En VCV Automoción sabemos lo importante que es el cambio de aceite. Tener bien lubricadas todas las piezas del motor permite evitar su desgaste, preservarlo de futuras averías y garantizar su buen funcionamiento. ⚙¿Cuándo se debería hacer el cambio de aceite? Lo más común es cambiarlo una vez al año o cada 10 000 km, respetando los intervalos marcados por el fabricante. Es imprescindible tener en cuenta el tipo de vehículo y el uso que se le dé, ya que los trayectos cortos y temperaturas extremas obligan a cambiar el aceite y el filtro con mayor frecuencia. ⚙¿Es necesario cambiar el filtro? El papel del filtro del aceite es proteger la mecánica de impurezas que puedan estar flotando en el lubricante. Por lo tanto, un filtro en mal estado puede afectar el rendimiento de la mecánica, el desgaste prematuro y un consumo de combustible más elevado. Además, si cambiamos el aceite y dejamos el filtro viejo, estaremos mezclando un lubricante limpio con uno sucio. ⚙¿Lo peor que podría pasar? Un aumento desmedido de la temperatura, que podría dañar gravemente el motor. ⚙¿La solución? Visitar el taller, como medida preventiva y de mantenimiento. También es necesario comprobar con la varilla, que el nivel del aceite sea el adecuado, porque las consecuencias de un motor sin aceite son más catastróficas que las que ocasiona un aceite viejo.
Por otro lado, si el coche hace miles de kilómetros y el nivel no disminuye, podría indicar que esté entrando gasolina al depósito de aceite. Si el coche estuvo parado, el aceite se puede estar estropeando como consecuencia de la oxidación.
Visíta nuestro taller y te ayudaremos a elegir el mejor aceite de motor para tu coche. Confía en los expertos para garantizar tu seguridad en la carretera